Ir al contenido
Silvia Fernández Serrano
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Mis libros
    • Lápices de colores en la ciudad de plástico
    • Xera i Sutge
    • La veu del pedrenyal
  • Blog
    • Prensa – Noticias
    • Radio – TV – Vídeos
    • Presentaciones – Entrevistas
    • Cajón de sastre
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Mis libros
    • Lápices de colores en la ciudad de plástico
    • Xera i Sutge
    • La veu del pedrenyal
  • Blog
    • Prensa – Noticias
    • Radio – TV – Vídeos
    • Presentaciones – Entrevistas
    • Cajón de sastre
  • Contacto
Suscríbete

Categoría: Cajón de sastre

Carles Porta y su cruzada periodística en «Tor: tretze cases i tres morts».

Una carretera hostl hacia el pueblo menos amigable del Pirineo

Poco sabía el periodista Carles Porta que acabaría montado en una montaña rusa al empezar a indagar sobre los conflictos en el pueblo de Tor en 1997. El libro que escribió al respecto supone la tragicomedia que hubo detrás de la elaboración del reportaje televisivo que recibió por encargo.

«A sangre fría», de Truman Capote: el eterno debate del poder de la muerte.

A sangre fría: la novela de no ficción que reflexiona sobre el poder de la muerte.

El poderoso clásico de Truman Capote lleva 50 años entre nosotros. Su complejidad y su incomodidad social y política siguen gozando de una salud envidiable.

«Cuando lluevan elefantes» de Naviru Shorno, la trepidante caricatura de una sociedad circense

Cuando lluevan elefantes, la comedia de Naviru Shorno que no deja indiferente a nadie.

Del revés. Así me he quedado tras la lectura de la comedia «Cuando lluevan elefantes». Estamos ante una novela arriesgada y singular que hay que usarla con precaución. No apta para ofendiditos ni megalómanos.

«Enclaustrado», de Ariel Zorión. Viaje al inframundo de las emociones.

Hormiga atrapada en resina.

La nueva novela de Ariel Zorión, «Enclaustrado», es un relato de terror psicológico breve. La intensidad entre sus líneas es elevada, y se mantiene en buena forma gracias al carácter sintético de la obra.

Distopía juvenil en la novela «Salvada», de Cintia Bonabello

Detalle de la portada de "Salvada", la novela distópica de Cintia Bonabello

La publicación de la novela «Salvada» supondrá el fin de un viaje literario que la autora empezó en 2010. Jóvenes, distopía y alusiones al Apocalipsis conforman el marco del relato de esta escritora argentina.

«La Radiante Edad», de Antonio Báez: un lago de memorias y olvidos en estado sólido

Laradianteedad 3D 1920w

La Radiante Edad es la novela de este escritor y profesor andaluz que pone a prueba el temple del lector con un texto intenso sin párrafos, sin diálogos directos. Tampoco falta el resentimiento, a veces sutil, a veces soez.

«Verte Sangrar»: un thriller poliédrico y enigmático de Verónica Sevilla

Screenshot 2022 02 23 18.39.47

«Verte Sangrar» ha supuesto una lectura de reto para mí, pues se trata de un título con un contenido muy alejado a lo que suelo buscar en una novela. De vez en cuando, creo que es saludable aprender lenguajes y visiones nuevas, disponibles en géneros que no suelo frecuentar.

«El peor de los tiempos» según Alexis Ravelo: crónica de la deshumanización en la 5ª entrega de Eladio Monroy

oscar keys AmPRUnRb6N0 unsplash

Alexis Ravelo, el maestro canario de novela negra nos cautiva con El peor de los tiempos, un relato sobre la trata de personas tan polémico como necesario.

Suscríbete y mantente al día de novedades

Silvia Fernández Serrano

© 2022 - 2023 | Todos los derechos reservados www.silviaescribe.com

Facebook Twitter Instagram
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Personalizar Cookies
  • Aviso Legal
Menu
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Personalizar Cookies
  • Aviso Legal
whatsapp
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad