«Verte Sangrar»: un thriller poliédrico y enigmático de Verónica Sevilla

"Verte Sangrar" ha supuesto una lectura de reto para mí, pues se trata de un título con un contenido muy alejado a lo que suelo buscar en una novela. De vez en cuando, creo que es saludable aprender lenguajes y visiones nuevas, disponibles en géneros que no suelo frecuentar.

Vaya por delante que disfruto leyendo novela negra, pero nunca novelas eróticas o románticas. Aún así, la sinopsis de «Verte Sangrar» me resultó interesante, de modo que quise salir, ni que fuera por una sola vez, de mi zona de confort. Debo admitir que la experiencia ha sido buena.

El foco de la novela se centra en las figuras de dos mujeres. Julia lleva una vida aparentemente sencilla. Trabaja en una inmobiliaria y convive con su pareja, el sensible y soñador Martín. En alguna otra parte de la ciudad vive Laura. Madre soltera enamorada de su hija y eternamente decepcionada por la inmadurez de su expareja, que la ha llevado a hacer de su existencia una carrera de fondo por la supervivencia.

A partir de ese contexto, me veo obligada a callarme. Qué tiene que ver Julia con Laura, por ejemplo, o cuál es el drama en el que se verá arrastrada Julia es información bajo secreto de sumario. Punto y final.

Nos hallamos ante una historia de emociones tan oscuras que huelen a ceguera.
Nos hallamos ante una historia de emociones tan oscuras que huelen a ceguera.

Lo que más me gusta de esta novela es la complejidad de su trama y las transiciones entre las perspectivas de los tres personajes-narrador: Julia, Laura y Martín. Tanto es así que me es prácticamente imposible introducir detalles del argumento sin desvelar elementos sospechosos y, por tanto, relevantes para el desarrollo del mismo. Es, por tanto, una historia para dejarse sorprender.

No hay que pensar. No hay que juzgar antes de tiempo. No hay que asumir nada de lo que los antecedentes intenten decirnos, porque es probable que erremos estrepitosamente. «Verte Sangrar» te susurra -porque es una novela inquietante y expectante de fondo- que te dejes llevar por lo que la autora cuenta a través de sus personajes. Es un libro para viajar, no para timonear.

El lector que se acerque a esta historia saboreará un estilo muy cuidado, rico en contrastes. La pluma de la autora es directa, pero sugerente; sencilla, pero profunda; minuciosa, pero impoluta. Por otra parte, reconozco que los pasajes más apasionados son los que menos me han interesado. Sin embargo, y me remito al comentario expuesto en el primer párrafo, no me gusta ni la novela erótica ni la romántica, de modo que aquellos lectores que sí aman el thriller con tintes tórridos van a encontrar en «Verte Sangrar», de Verónica Sevilla, una lectura muy amena.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Conoce más...

Cartel de la I Feria del Libro Virtual Utopía
Entrevistas

I Feria Utopía: conociendo a autores.

En esta entrevista para la primera feria online del libro, Utopía, os hablo de algún libro que me ha marcado este último año, me sincero con vosotros acerca de por qué son los libros importantes para mí, y tengo la oportunidad de animar a leer a todos aquellos que temen sostener un libro entre sus manos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad